Si has estado usando Instagram estos últimos días, seguramente has visto que muchísimas Instastars (no decía esa palabra desde que existía Vine) han posteado esta o una imagen similar en sus cuentas:

Instagram no es tu derecho

Si no has usado Instagram estos últimos días…pues métele más megas a tu plan porque te estás perdiendo de el chisme sabrosón.

Instagram no es tu derecho

Esta foto la subieron miles de personas a sus cuentas porque:

  1. Pensaban que los términos y condiciones de Instagram iban a cambiar, lo cual no es cierto.
  2. Pensaban que una foto en su cuenta de Instagram era un documento legal que impedía a Instagram usar sus fotos, lo cual no es cierto.
  3. Pensaban que ellos tenían el control sobre los términos y condiciones de una empresa, lo cual no es cierto.
  4. Pensaban que los Pokemons Ekans y Arbok tenían esos nombres porque al deletrearlos al revés serían Snake y Kobra y son justamente una serpiente y una cobra, lo cual es totalmente cierto.
Instagram no es tu derecho

Esa tendencia de subir la foto a Instagram me puso a pensar sobre lo que realmente trata este post.

No de comentarles que la foto es totalmente inútil y que con el simple hecho de haberte inscrito y usar Instagram ya estás aceptando sus términos y condiciones.

Sino de revisar la mentalidad que muchos tienen ante las redes sociales y su uso como si fuera un derecho.

Me topo super seguido gente que me dice…

“Juan, cómo es que mantienes ese cuerpo escultural?”

Instagram no es tu derecho

Pero ese no es tema del artículo.

También me topo gente que me dice…

“Juan, odio estar viendo un video en Facebook y que me salga un anuncio.”

Y mi respuesta siempre es la misma…

“Pues no uses Facebook y listo.”

Las plataformas digitales como Facebook, Instagram o YouTube no son tu derecho.

No es como que puedes exigirle a Instagram que respete tu derecho de usar su red pero que no ponga anuncios.

O decirle a YouTube que respete tu derecho de ver videos gratis todo el día pero que no registre tu comportamiento.

Si en verdad no quieres ver anuncios, que usen tus fotos o que te midan (entre otras cosas que hacen las plataformas para monetizar) lo único que tienes que hacer es…dejar de usar esas plataformas y ya.

Instagram no es tu derecho

Y ojo!

No estoy diciendo que están bien o están mal los términos y condiciones de las plataformas y que no tenemos derecho de privacidad de datos…cero.

Solo estoy diciendo que si no te laten, pues sin problema puedes dejarlas de usar.

Facebook, Instagram, YouTube y muchas otras, aunque parezcan gratis…no lo son.

Es como cuando tu mama te decía que la acompañes al super y te compra algo rico de comer.

La realidad es que todo fue un engaño y vas a acabar agotado de cargar la caja de la leche.

Instagram no es tu derecho

Si quieres abrir una cuenta en Instagram, la manera en la que funciona es que vas a ver anuncios, van a medir tus interacciones y van a usar tus fotos…a cambio de usar su plataforma.

Lo bueno es que aquí tienes dos opciones.

Si estás dispuesto a pagar el precio, entonces abre tu cuenta.

Y si no…pues no la abras, nadie se va a enojar.

Lo que no puedes hacer es usar una herramienta gratis y exigir (como si fuera tu derecho usarla) que no te midan, no te pongan anuncios o no usen tus derechos de autor.

Instagram no es tu derecho