Muchas personas creen que en Google Ads solo se pueden hacer las clásicas y exitosas campañas de búsqueda, es decir, anuncios de texto que salen arriba de los resultados orgánicos cuando Googleas algo, pero Google Ads tiene mucho más que ofrecer.
También puedes crear anuncios de Display y YouTube, es decir, mostrar imágenes y videos cuando las personas están navegando por sus sitios favoritos o perdiendo el tiempo en YouTube con videos de "35 cosas que no sabías de Stranger Things, la 4 te sorprenderá".

Osea anuncios que ponen frente a ti para convencerte de comprar algo (aunque en ese momento no estuvieras buscando comprar) muy al estilo de Facebook, Instagram y TikTok.
Si a ti ya te gusta Facebook Ads porque crees que tiene miles de intereses útiles para segmentar, abróchate el cinturón porque Google le gana y por mucho.
En Google Ads existen los segmentos personalizados que básicamente funcionan así: tú creas públicos, los añades a una campaña de YouTube o Display y ya está los anuncios se dirigen a estas personas. Sin embargo la fórmula secreta de la cangreburguer está en las 4 opciones disponibles para crear esos públicos:

- Personas que buscaron cierto término en Google o YouTube
- Personas con intereses o intención de compra sobre algún término (osea que han buscado y visitado tiendas de cierto tema)
- Personas similares a las que visitaron cierto sitio web
- Personas similares a las que usan cierta app
Estas 4 opciones son una locura (como que Tom Cruise se ve más joven que tú cuando podría ser tu papá), ahí te va un ejemplo de su utilidad.
Imagínate que eres Nike y quieres segmentar tu campaña de YouTube, podrías crear estos públicos:
- Personas que buscaron "Tenis de atletismo para hombre"
- Personas que tienen intenciones de comprar "Tenis para correr"
- Personas similares a las que visitan underarmour.com
- Personas similares a las que usan la app de Adidas Running
Estas son segmentaciones muy obvias, pero podrías hacer unas enfocadas en bebidas deportivas, ropa para correr o accesorios deportivos, el límite es tu imaginación y qué tanto conoces a tu cliente.

Otras plataformas como Facebook Ads tienen muchos intereses para segmentar tus campañas, pero difícilmente tan específicos como lo que puedes hacer con Google Ads.
Ahora que ya estás re emocionado con esta forma de segmentar te dejo un mini tutorial de cómo configurar tus segmentos personalizados.
¿Cómo crear un segmento personalizado?
- Tienes que entrar a tu cuenta de Google Ads
- Pícale en el ícono de herramienta, que está en la esquina superior derecha.

- En la “biblioteca compartida”, haz click en Administrador de públicos

- Para crear un segmento personalizado nuevo, haz click en el botón azulito con un signo + .

- Para crear un segmento personalizado nuevo, haz click en el botón azulito con un signo + .

- Ingrese un nombre para su segmento personalizado.
- Aquí tendrás varias opciones para crear el público: Personas con cualquiera de estos intereses o intenciones de compra, personas que buscaron cualquiera de estos términos en Google, personas que exploran tipos de sitios web similares a y personas que usan tipos de aplicaciones similares a.

- Haz click en guardar
- Al crear tu campaña ya solo debes seleccionar cualquiera de tus segmentos creados y ya está ¡a vender se ha dicho!
Córrele a probar estas segmentaciones y me cuentas que tal te va, eso sí, ¡no olvides crear imágenes y videos atractivos! de nada te servirá una gran segmentación con anuncios horribles.
De nada mi querido Mercatitlense, ahora sí puedes dejar de depender solo de Facebook Ads para poner tus anuncios frente a tu cliente ideal 😉.