Contenido

Malcolm Gladwell me enseñó a escribir en mi blog (y esto es lo que aprendí) [parte 3]

Por Juan Lombana
13/11/2018

00El final ha llegado.

Después de haberte echado la parte 1 y la parte 2 de esta serie de posts, entras a su cierre.

Si no tienes ni idea de lo que estoy hablando, acabas de llegar y nadie te avisó que era de disfraces, entonces dale clic a los links y empieza por el principio.

escribir en mi blog

Esta vez, sin tanta faramalla (palabra que siempre escucho y nunca he sabido que significa) te cuento...

¿Qué me enseñó Malcolm Gladwell sobre escribir en mi blog?

Revisa y reescribe

No necesitas ser el mejor escritor, puedes ser un excelente reescritor.

Escribir no es como operar a alguien, en donde solo tienes una oportunidad de hacerlo bien.

Aquí, puedes escribir mediocremente, volverlo a leer y tener un trabajo semi bueno, y volverlo a pulir para que quede genial.

No intentes que quede perfecto todo desde la primera.

Gladwell dijo literalmente "Lo perfecto es enemigo de lo bueno", así que date chance de tener errores.

Otro tip que mencionó en este punto es que es mejor revisar el artículo dejando pasar un poco de tiempo.

Si lo escribes y luego luego lo revisas, probablemente no encuentres tantas cosas que mejorar.

Por el contrario, si lo escribes, lo dejas ahí una semana y luego lo revisas, seguramente vas a verlo con otros ojos totalmente.

Así va a ser más fácil reescribirlo con más calidad.

Escribe así como va

Si tienes una idea, no trates de esperar a que tengas todas las partes de ella para empezar a escribir.

Escribe conforme vayas construyendo el blogpost.

Haz investigación mientras escribes.

No tienes que tener todas las ideas y la investigación hecha antes de construir el post.

Usualmente las cosas van saliendo conforme escribes.

Aprovecha que estás inspirado y ponlo en el papel (teclado).

No te sientas obligado

Escribir es un proceso creativo, y si tienes la presión de que necesitas escribir, probablemente no quede cool.

Va a haber días que escribas 100 palabras y está bien.

Y va a haber días que escribas 10k palabras, y también está bien.

No te pongas metas de "escribir una página al día", porque así no funciona la creatividad.

Escribe de adelante pa' tras

Una de las cosas más ciertas que dijo durante el curso es que los autores pasan mucho tiempo pensando en cómo empezar sus artículos y muy poco tiempo pensando cómo terminarlos.

Y sin duda el final es más importante...es lo que se queda en la mente de el lector.

Entonces la idea es desarrollar primero tu final y de ahí echarte pa'tras.

Siempre pregúntate qué es lo que tienes que escribir para que el post termine de esta manera.

Encuentra tu diferenciador como escritor

Al igual que yo he hablando chorromil veces de el diferenciador único de tu producto o servicio.

Una de ellas en este artículo.

Gladwell hace mucho énfasis en encontrar eso que tienes como escritor que nadie más tiene.

Si lo encuentras, explótalo.

Si no lo encuentras...practica jugando a las escondidillas con tus hijos/sobrinos/primos.

Así, hasta que lo encuentres.

Las personas no consumen tu contenido por la información que les das.

Pueden entrar a Google y elegir entre mil fuentes que probablemente tienen la misma información que tu.

Las personas consumen tu contenido por ese diferenciador único.

Necesitas si o si saber cuál es.

Lo que escribes no es tuyo

Tu trabajo comienza desde que escribes la primera letra y termina con el punto final.

O el meme final, en mi caso.

Pero una vez que le das "Publicar" ese blogpost ya no te pertenece.

Ahora es de el lector.

Y no puedes controlar la interpretación que le da el lector.

Tal vez alguien lo toma diferente a la manera que tu lo pensaste.

Pero no puedes hacer nada al respecto.

El lector ya es el nuevo dueño del contenido y puede darle el significado que quiera.

Así es, mi querido Mercatitlense, como Malcolm Gladwell me enseñó a escribir en mi blog.

Todos estos tips unidos como Pikmins son los que implemento todos los #MartesDeMercatitlán para cada semana darte una mejor experiencia.

Pero a partir de este momento, ahora tu eres el que vas a implementarlos.

Abrir un Blog, como explico en este post, es una de las mejores estrategias de marketing digital.

Pero en un mundo como el que vivimos, en donde cualquiera se ahoga entre tanto contenido, el tuyo tiene que ser mucho mejor.

Al menos, si quieres que alguien lo lea.

Y estoy seguro que estos 3 posts te sirvieron para hacerlo llevar tu blog al siguiente nivel.

escribir en mi blog

‍

Esto te ayudará aún más

Cursos
En línea

Curso en línea de Crecimiento en Instagram

¿Quieres tener miles de seguidores 🤩 sin tanto esfuerzo?
En línea

Curso en línea de Facebook e Instagram Ads

¿Quieres dejar de gastar tu tiempo ⏳ y conseguir clientes todos los días?
En línea

Curso en línea de Google Ads

¿Quieres vender 💵 más sin salir a buscar nuevos clientes cada mes?
Ve todos los cursos

Esto te ayudará aún más

Dale click
This is some text inside of a div block.

This is some text inside of a div block.

This is some text inside of a div block.

Ve todos los cursos
Creado con ❤️ en Mercatitlán
VacantesTérminosPolítica de privacidadContacto
Cursos

Paquetes de cursos

campaign
Paquete de Facebook, Google y TikTok Ads
price_change
Paquete con 3 cursos de Facebook e Instagram
video_library
Masterpack (Todas las masterclass)
star
Mercatipack (Todos los cursos)

Masterclasses

smart_toy
ChatGPT para emprendedores
smart_display
Emprende e impulsa tu marca en YouTube con Coreano Vlogs
location_on
Segmentación de campañas
favorite
Crea TikToks y Reels virales para tu marca
paid
¿Cómo hacer anuncios vendedores?
moving
Optimización de campañas

Cursos en línea

campaign
Facebook e Instagram Ads (Actualizado 2023)
phone_iphone
TikTok Ads
search
Google Ads
payments
Facebook Ads Avanzado
portrait
Crecimiento en Instagram
shopping_cart
Crea tu propio e-commerce
storefront
Tiendas en Facebook e Instagram
search
Google Ads Avanzado (Búsqueda)
emoji_objects
Emprendimiento con Sprint
menu_book
Libro: Click, Swipe, Tap Tap
La guía definitiva de marketing digital
Aprende gratis
mail_outline
Mercatinews
Newsletter semanal de marketing, tecnología y emprendimiento
play_circle_filled
¿Cómo funciona tu negocio?
Podcast donde entrevisto a los más picudos de cada industria
sticky_note_2
Blog
Cientos de artículos para que mejores tu marketing digital
book
Ebook gratuito
Guía para contratar al marketer digital ideal para tu negocio
Consultorías
supervisor_account
Consultoría virtual
Videollamada 1 a 1 con Juan Lombana
rocket_launch
Marketing Accelerator
Crea una estrategia de marketing a la medida de tu empresa
Juan Lombana
emoji_events
¿Quién soy?
Déjame chismearte todo sobre mí
record_voice_over
Conferencias
Contratáme para una dar una conferencia en tu empresa.
Inicia sesión