En algún momento de tu vida te has cuestionado la cantidad de información tuya que está en internet.
Y seguramente aparece en tu imaginación tu Tía diciendo...
"Cuidado con lo que subes a la Interweb, una vez que entra ya no sale...ya ves lo que le pasó a tu primo Joaquín."

Además, seguramente te ha pasado que mientras ibas al trabajo, pensaste en comprar unas vacaciones al Caribe y 30 segundos después todo lo que ves en internet son anuncios de vacaciones al Caribe con descuento.
Y te quedas pensando si Google también sabe lo que está dentro de tu cabeza...
Pero dejas de pensar eso rápidamente, por si es verdad.
Google sabe mucho de ti, pero no todo.
Sólo lo que haces en el universo de Google.
¿ Cuánto Sabe Google De Ti ?
Google recopila información tuya cuando estás usando alguno de sus productos.
Lo más probable es que estés usando alguno y ni siquiera lo sepas, así que te voy a decir cuándo estás dentro del universo de Google:
- Cuando tienes un teléfono Android, que tiene el 81% del mercado global.
- Cuando haces una búsqueda, dónde Google tiene el 78.8% del mercado.
- Cuando visitas una página web con Google Analytics instalado, el número esta en 50 millones de sitios.
- Cuando descargas una app de Google Play, existen 700,000.
- Cuando ves un video en YouTube, que tiene una penetración del 82% mundial.
- Cuando mandas un correo por Gmail.
- Cuando navegas en Chrome.
La lista podría seguir con cada uno de los 79 productos de Google que usamos en nuestro día a día.
Pero creo que el punto quedó claro...no podemos hacer casi nada en internet, sin que Google lo sepa.
Google almacena toda esta información personal en 3 "cajas":
1.- Cosas que haces
- Las búsquedas que haces en Google
- Los videos que ves en YouTube
- A los lugares a los que vas con Google Maps o Waze (si tienes Android pueden saber tu localización todo el tiempo)
- A las páginas que navegas con Chrome
- Los libros que lees en Google Play Books
- La música que escuchas en Google Play Music
- Las apps que bajas en Google Play
2.- Cosas que creas
- Los correos que envías con Gmail
- Las notas que tomas en Google Keep
- Los documentos que creas en Google Drive
- Las fotos y videos que tomas y almacenas en Google Photos
3.- Cosas que te definen
- Tu nombre
- Tu número de teléfono
- Tu dirección
- Tus eventos en Google Calendar
- Tu actividad física en Google Fit
- Tus amigos en Google Plus (neta?)
- Tus intereses
Google incluso tiene todas las grabaciones de las búsquedas por voz que haces con Google Voice o Google Assistant.
¿Suficientemente creepy?

¿ Quiéres Descargar Toda La Información Que Sabe Google De Ti ?
Google sabe eso también...
Es por eso que crearon una herramienta llamada Google Takeout.
Desde donde tu puedes descargar un archivo comprimido con todos los datos que sabe Google de ti de los diferentes productos que usas.
Esta herramienta la puedes usar para tener una copia de seguridad de toda (literalmente toda) tu información.
O simplemente para quitarte la curiosidad sobre lo que sabe Google de ti.
Lo importante es que sepas lo que ellos saben de ti.
Aunque ahora ellos saben que sabes que saben.
